Si bien en Mundocomics es nuestra prioridad escribir sobre la historieta, su historia y sus autores, es inevitable -y sería injusto- dejar de mencionar al maestro del lápiz
Oscar López Aliaga Nuñez, un notable y destacado retratista que publicó durante muchos años en los diarios
"Expreso",
"Extra",
"Correo",
"Sucesos" y en libros educativos e institucionales entre 1968 y 1994.
Tuvimos el privilegio de conocerlo en la redacción de
"Expreso" a inicios de 1987, cuando debutabamos como dibujante en
"Extra" y desde siempre vimos en él a un caballero en todo el sentido de la palabra (digno representante de una honorable y respetable familia de clase alta). Su hermano
Diego también era un destacado ilustrador y pintor al óleo que se especializaba en caballos, pero su pasión por las leyes pudo más y llegó a ser un respetable Fiscal de la Nación.
Don Oscar era muy respetuoso y pausado en las conversaciones y tenía un amplio sentido del humor. Guardaba siempre las formas a la hora de celebrar una broma por más ruidosa que ésta fuera y nunca hacia oidos sordos a cualquier interrogante por más ingenua e insulsa que fuera, por ello siempre se ganó el respeto y la admiración de los que teníamos el enorme privilegio de escucharlo hablar y verlo dibujar.
 |
Oscar López-Aliaga Nuñez |
Nos atreveríamos a decir que su mejor época como retratista fue en la década del 80, siendo mudos testigos de ello sus cientos y cientos -sino miles- de trabajos publicados mayoritariamente en los diarios del Jr. Ica, del centro de Lima. Siempre puntual en sus horarios de trabajo al igual que cualquier obrero o empleado de la empresa,
"don Osquitar" -como lo llamabamos- saludaba a todo el que se le cruzaba por el camino con mucho respeto, se sentaba frente a su pequeño y sencillo tablero de dibujo y esperaba indicaciones de su nuevo trabajo. Leía los diarios y cuando no tenía labores pendientes, hacía los retratos de algunos políticos para acompañar las notas periodísticas de dicha sección ya que -aunque ahora resulte increible- los dibujos jugaban un papel importante en los medios impresos en aquellos años.
A inicios de 1991,
López Aliaga pasa a formar parte del staff de
"Extra" a pedido de
Carlos Sánchez Fernández, ya que en
"Expreso" se imponían cada día más los fotos sobre el trabajo de los dibujantes (cuando llegaron las primeras computadoras, los dibujantes perdieron más espacios aún).
Don Oscar, siempre tomaba las cosas con calma y parecía que los cambios nunca le afectaban.
A sus 62 años, era sorprendente verlo llegar simpre raudo y contento y tomar su lugar en un humilde espacio -algo oscuro, por cierto- para leer y conversar con todo aquel que lo abordaba. En algunos casos dormitaba unos instantes sentado frente a su hoja de trabajo, su lápiz y su borrador. Apenas despertaba, iniciaba su labor y bastaban sólo unos cuantos minutos para que sus suaves trazos plasmaran en una hoja bond simple -en algunos casos el reverso de hojas fotocopiadas- sus obras maestras. La última vez que vimos a
don Oscar fue a fines de 1994, ya que Manuel Ulloa Elías, dueño de
"Expreso" había fallecido recientemente y la nueva direccion no tenía en sus planes a los dibujantes -salvo que sepan de computación para que hacer infografías- y apostaba radicalmente por gente joven. No tuvimos la oportunidad de despedirnos formalmente de él y nos enteramos que se acogió a su jubilación y se retiró a sus cuarteles de invierno, con los mismos modales que siempre lo acompañaron: en silencio y pausadamente...
Lamentamos haber perdido la pista de este notable dibujante y esperamos saber algo de él muy pronto y para los que más jóvenes que no conocen la obra de esta
EXTRAORDINARIO MAESTRO RETRATISTA, les ofrecemos algunos de sus trabajos más representativos y para los amigos y colegas que ya la han visto, sólo les decimos que recordar es volver a vivir...Sigan
MUNDOCOMICS!!!
Marilyn Monroe y Alex Olmedo (1985)
2 versiones de la desaparecida Liz Taylor en magistral trazo
Pelé y Homero (cantante peruano)
Miguel Grau y seminario (a lápiz y plumón)
Sánchez Cerro y Papa Juan Pablo II
Túpac Amaru y Mariano Ignacio Prado (Extra 1991)
Francisco Bolognesi (Extra 1992)
Dos versiones notables de Raúl Porras Barrenechea (diario Extra)
Peruanos Ilustres (columna del diario Extra, 1992)