Fundado el 24 de abril de 1984, el
Club Nazca de la Historieta marcó un hito muy importante en el quehacer historietístico peruano gracias al importante aporte de un entusiasta grupo de amantes de nuestro bisoño noveno arte. Uno de los más reconocidos y mayores impulsores fue sin lugar a dudas el investigador y coleccionista de cómics
Mario Lucioni, quien estaba muy bien flanqueado por
Carlos Crisóstomo,
Javier Prado,
Iván Castillejo,
Jaime higa,
Rashid Rabi,
Humberto Costa, Gabriel Zárate, entre otros.
Todavía recordamos esas interesantes y muy emotivas exposiciones de muchos dibujantes de reconocido talento que fueron gentil y merecidamente invitados por el
Club Nazca para exhibir sus dibujos, muchos de ellos verdaderas obras de arte y quienes en su gran mayoría solían asistir a las inauguraciones para beneplácito de los que ya seguiamos sus publicaciones. El
Dr. Javier Flores del Aguila, Dionisio Torres,
Julio Barreto Dueñas,
Julio "Karry" Carrión,
Fernando "Fer" Mamani,
Cayo Pinto,
Carlos Campos, Luis Fernández y
Luis Alvarado fueron algunos de los dibujantes que por primera -y única vez en muchos casos- tuvieron la oportunidad de mostrar sus trabajos en la reconocida galería Juan Pardo Heeren del ICPNA del Jr. Cuzco, en pleno centro de Lima.
El recordado diario
"Página Libre", dirigido por el prestigioso periodísta
Guillermo Thorndike a inicios de los 90, publicó durante varios domingos el semanario de historietas 100% peruanas
"Nazca Cómics", de 8 páginas y a todo color bajo la conducción de
Javier Prado, contando para ello con la colaboración de historietas de los integrantes y amigos del club.
Otro de los momentos más emotivos e inolvidables del club fue la llegada -casí de incognito- al Perú del extraordinario dibujante argentino-uruguayo
Alberto Breccia, y del cual hemos creido conveniente -por ser de sumo interés- reproducir un extracto de la crónica realizada por uno de los afortunados asistentes:
José Gabriel Zárate, y que fue publicado en su blog
ellectordehistorietas.
Por Gabriel Zárate
"En 1990 se realizó en
Cuba el primer “Encuentro Iberoamericano de Historietistas” teniendo
como invitado de honor al gran Alberto Breccia. Mario Luccioni, el mayor
estudioso e investigador de la historieta que el Perú ha producido, viajó
a este encuentro donde conoció a Breccia, a quién le realizó una
extensa entrevista. Mario a su retorno al Perú (un día domingo) nos
comunicó a los amigos del “Club Nazca de la Historieta” que el día
miércoles Breccia hacía escala técnica en Lima, en su retorno a Buenos
Aires. Mario se adelantó en Cuba a preguntarle si podíamos visitarlo e
invitarlo cenar un grupo de admiradores durante su breve estadía en Lima
y la respuesta de Breccia fue positiva. Un miércoles 28 de febrero en
la tarde, Breccia pisó Lima y se alojó en un hotel en Miraflores, a donde
fuimos a las 6pm a recogerlo y llevarlo a cenar a un restaurant de
comida china. Estuvimos presentes Mario Luccioni, Irela Núñez, Humberto
Costa, Iván Castillejo, Rashid Rabi, Jaime Higa y Gabriel Zárate. Fueron
aproximadamente tres horas de intensa charla con Alberto Breccia donde
los asistentes nos deleitábamos escuchando y contemplando a un genio de
la historieta mundial..."
Lastimosamente, y luego de haber llevado a cabo varias exposiciones, conversatorios y algunos otros importantes e interesantes eventos en torno a nuestra historieta y de haber logrado varios de sus objetivos, el club cesa sus actividades hasta nuevo aviso pero aún hoy muchos de sus integrantes vienen llevando a cabo reuniones y eventos afines de manera independiente y preparando -estamos seguros- un próximo relanzamiento del añorado y querido
"Club Nazca de la Historieta", por ahora queremos compartir algunas fotos de los participantes gracias al aporte de Julio Barreto y del blog
La Nuez de
Javier Prado..Sigan con
MUNDOCOMICS!!!
 |
Parados: Dionisio Torres, Luis Fernández, Karry, Julio Barreto y sra., el Dr. Flores del Aguila, Carlos Campos y un amigo. Sentados: Luis Alvarado y el polifacético Cayo Pinto. |
|
 |
Acompañan a los ya mencionados y con lentes oscuros Manuel Marcos Ortega (hermano de Pablo y Alfredo), a su lado Fernando "Fer" Mamani y sentado Héctor Chinchayán. |
 |
Destacan: Cayo Pinto, Aldo Fuentes, Carlín y Carlos Crisóstomo, entre otros. |
|
 |
Reconocidos nuevos: Javier Prado, Jaime Higa, Iván Castillejos, Dr. Humberto Costa y arriba (de barbas) Mario Lucioni. |
 |
De Breccia para Higa. |