Inicia su labor profesional a mediados de los años 60 en el suplemento "Estampa" del diario Expreso al lado de los ya consagrados Pablo Marcos, Gonzalo Mayo y Ricardo Villamonte pero es en Epensa, empresa que editaba los diarios Correo y Ojo donde tendría mayor espacio para desarrollar su arte.
Influenciado por Pablo Marcos; Neal Adams y Alex Raymond, Marcelo Díaz desarrolla rápidamente un buen nivel de dibujo al igual que su colega y "compadre" Luis Sayán Puente, quienes a inicios de los 70 eran los artistas jóvenes más prometedores y de mayor producción en los diversos medios impresos -sobre todo educativos- como ABC de Última Hora y "Jaimito" de Correo. De trazo limpio, elegante y efectivo, Díaz Sánchez se consagra no solo como un buen ilustrador sino también como un acertado caricaturista, algo que es muy inusual en el mundo del dibujo y es en los suplementos SUCESO del diario Correo y SUPLEMENTO del diario Ojo, así como el semanario GENTE, donde da rienda suelta a su maravilloso arte, siempre de la mano de su incondicional amigo, jefe y editor -en todos los casos- Carlos Sánchez Fernández.
Para corroborar lo escrito, queremos compartir algunos de sus más destacados trabajos publicados en aquellos medios entre 1977 y 1980, antes de su partida a México, país donde se dedicaría a la historieta comercial en desmedro, lamentablemente, de su enorme talento.
 |
Marcelo Díaz Sánchez (Lima, 1976) |
 |
El demonio en versión de Marcelo... |
 |
Maestro , colega y amigo: CROSE
|
 |
Voleibolista Lucha Fuentes |
 |
Selección de Voley al mando de Mr. Man Bok Park |
 |
Arqueólogo peruano Julio César Tello
|
 |
Famosa escritora Aghata Christie
|
 |
De hollywood: John Wayne |
 |
Actriz cómica Esmeralda Checa y pianista Otto de Rojas
|
 |
Político peruano Andrés Townsend Ezcurra |
 |
Recordado "Jefecito" y "Roncayulo" Antonio Salim
|
 |
Historiador nacional Jorge Basadre G.
|
 |
Camucha Negrete, ex modelo y actriz peruana
|
 |
Teddy Guzmán, destacada artista de los años 70 y 80 en Lima, Perú
|
 |
Genio Albert Einstein (Diario Correeo, 1979) |
 |
Recordado Alex Valle, maestro del humor peruano
|