Powered By Blogger

jueves, 23 de mayo de 2013

EL ARTE FANTÁSTICO DE OSWALDO MEJÍA AL ALCANCE DE TODOS

Oswaldo Mejía, notable artista
Pocas veces los artistas nacionales del lápiz, pincel -y ahora la computadora- logran niveles verdaderamente sorprendentes. Su talento, destreza y esfuerzo muchas veces es admirado, reconocido y aplaudido por los extranjeros antes que por los propios peruanos, porque como dicen por allí "Nadie es profeta en su tierra", y de ello pueden dar fe muchos de nuestros colegas.
Es por ello que son muy pocas también las oportunidades que tenemos los peruanos de apreciar y disfrutar de sus obras de arte por la poca o casi nula difusión de su obra algo que resulta verdaderamente imperdonable para los que amamos y respiramos siempre del maravilloso trabajo de estos -injustamente postergados- artistas. Por ello tenemos que agradecer el valioso aporte -y sacrificio- que está haciendo nuestro admirado colega OSWALDO MEJIA ( http://oswaldomejiachumpitaz.blogspot.com/) al darnos la oportunidad de tener parte de su maravilloso mundo en nuestras manos con su obra prima COMO SE GESTA UN DEMENTE, una verdadera joya impresa que auto-edita con la única intención de brindarnos la misma oportunidad que tuvieron en Alemania e Italia algunos de sus  admiradores y seguidores virtuales.  

"COMO SE GESTA UN DEMENTE" 

Es una sorprendente novela autobiográfica, en la que el autor, Oswaldo Mejía Chumpitaz, ( https://www.facebook.com/omejiachumpitaz?ref=tn_tnmn) narra descarnadamente su alucinante vida, sus traumas, sus vivencias reales y oníricas, y como su particular percepción de lo vivido fue moldeando su hablar profesional como artista plástico y escritor...como el creador de sorprendentes mundos surreales y fantásticos.
"Como se gesta un Demente", es una maravillosa publicación de lujo de 126 páginas en fino papel couché, con 27 ilustraciones a todo color, de su genial autoría.
Esta primera edición -por ahora- es de  tiraje limitado y está a la venta directa, sin intermediarios,  distribuidores o librerias, vía Facebook, contactandose al inbox del autor https://www.facebook.com/omejiachumpitaz?ref=tn_tnmn
El precio es de venta es de S/.50.00 nuevos soles, pero estamos absolutamente seguros que su valor real es mucho mayor. ¡Con toda seguridad!...Sigan con MUNDOCOMICS!!!
Portada de su última obra

sábado, 18 de mayo de 2013

LOS 100 AÑOS DE "LOLO" FERNÁNDEZ

Este lunes 20 de mayo Universitario de Deportes y todos los peruanos en general recordaremos el centenario del nacimiento de uno de los máximos futbolistas de todos los tiempos: Teodoro "Lolo" Fernández, un IDOLO en toda la extensión de la palabra. El estadio Monumental de Santa Anita se vestirá de gala para recibir a una gran cantidad de artistas, deportistas, autoridades e hinchas en general que rendirán este merecido homenaje a nuestro siempre recordado futbolista cañetano. Y como no podía ser de otra manera, y fieles a nuestro estilo, en MUNDOCOMICS nos aunamos humildemente al homenaje al "cañonero" compartiendo algunas de las más memorables ilustraciones aparecidas en la prensa escrita hace algunas décadas, las mismas que lamentablemente hoy se han convertido en verdaderas piezas de colección debido a que actualmente los dibujantes ya no son considerados en la gran mayoría de diarios para demostrar todo su maravilloso arte y talento en desmedro de los jóvenes que gustan del dibujo. SIGAN CON MUNDOCOMICS!!!

Si desea obtener estas ilustraciones de manera virtual, es decir digitalizadas y enviadas en formato PDF, escribir al correo mislarocha@gmai.com    mislarocha@hotmail.com 

o al WatshApp: 948 296 714

También puede contactarme en facebok: Martín Isla Rocha


Dionisio Torres: Extra, miércoles 31 de agosto de 1983

Dionisio: "Lolo" en Berlín, lunes 16 de febrero de 1989

Dionisio: 18 de febrero de 1989

Víctor Leonardi, 1978
Dibujo inédito del caricaturista Atilio Urbina 

"Lolo" Fernández en apunte de Julio Barreto (12-03-89)

jueves, 2 de mayo de 2013

MAÑANA SE INICIA EL “I Festival Internacional del Dibujo, la historieta y la Ilustración: Ciudad de Lima"

Este viernes a las 7 de la noche se inaugura de manera oficial este flamante Primer Festival de Historietas limeño que cuenta con el auspicio de la libreria miraflorina Contracultura de Benjamín Corzo. Hace algunas semanas anunciamos la participación del gran dibujante argentino Enrique Breccia llevados por un emotivo y poco serio anuncio previo de los organizadores, pero con el transcurrir de los días la noticia se fue desvaneciendo. Es más, al parecer el dibujante argentino ni siquiera fue invitado y si ello hubiese ocurrido, tampoco habría podido venir por razones de trabajo. Una pena.
Pero los peruanos tenemos muchas otras razones para asistir a este prometedor, entusiasta y extenso festival como es el homenaje en vivo a tres de los más grandes maestros de nuestra historieta nacional como son Rubén Osorio Blanco (Osito), Hernán Bartra Moscoso (Monky) y Carlos Roose Silva (Crose), quienes han dejado una valla muy alta de superar hasta hoy debido sus inolvidables, inigualables e inacabables creaciones y sus diversas publicaciones, al igual que al notable periodista, creador y guionista de "El Supercholo" Felipe Miro Quesada Cantuarias.
Estamos seguros que este festival también servirá para el necesario y a veces muy lejano reencuentro de muchos amigos, colegas, historietistas, libreros, editores y coleccionistas que día  día comparten ese onírico, extenso, perdurable e inagotable mundo de viñetas...ALLÍ ESTAREMOS!


PROGRAMACIÓN del festival limeño

Crose

Monky y Osorio, grandes maestros y amigos

Publicación de Hernán Bartra (1957)


martes, 23 de abril de 2013

DIBUJANTE E INVESTIGADOR ITALIANO "FRATO" ES DISTINGUIDO EN LIMA


La alcaldesa de Lima Susana Villarán distinguió la labor del psicopedagogo e investigador italiano Francesco Tonucci, reconocido internacionalmente por su trayectoria como dibujante con el seudónimo de ‘Frato’.
Durante una actividad realizada en el centro cultural Crealima del parque zonal Cápac Yupanqui, en el Rímac, la autoridad edil le hizo entrega de un diploma que acredita su reconocimiento como ‘Visitante Ilustre de Lima’, con ocasión de paso por nuestra capital.
“El trabajo que realiza Francesco Tonucci nos plantea cómo entender la voz de los niños y niñas en nuestra ciudad y cómo podemos cambiar las cosas con ellos y para ellos. Por eso, es muy simbólico que estén aquí los niños y niñas del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes (CCONNA), con quienes trabajamos y a quienes escuchamos con el único interés de atender sus necesidades y demandas”, destacó la alcaldesa Susana Villarán.
Trayectoria dedicada a la niñez
A su turno, el destacado dibujante valoró la labor por la niñez emprendida por la Municipalidad Metropolitana de Lima. “La idea de que los niños tienen derecho a la palabra y a expresar su opinión, que es lo que yo plasmo en mi trabajo, debería ser considerada normal. Sin embargo, hoy se considera personas ‘raras’ a los alcaldes y alcaldesas que escuchan a los niños, cuando no escucharlos debería ser inaceptable”, sostuvo Tonucci.
El artista agregó que la Convención sobre los Derechos del Niño plantea que niños y niñas tienen derecho a expresar opinión, cada vez que se tomen decisiones que los afecten. “Eso quiere decir que los adultos prometieron a los niños y niñas del mundo no volver a tomar una decisión sin antes consultársela. Por lo tanto, la palabra de los niños es nuestra obligación por ley”, expresó.
Francesco Tonucci nació en Faro (Italia) y ha dedicado su vida a la enseñanza y la investigación del aprendizaje en los niños. Además, tiene toda una trayectoria como dibujante, y ha elaborado ilustraciones y obras críticas a los modelos educativos tradicionales.
También es autor de las obras ‘Por una escuela alternativa’, ‘La escuela como investigación’, ‘Con ojos de niño’, entre otras, y es el creador del proyecto ‘La Ciudad de los Niños’, que ya ha llevado nuevas filosofías de gobierno a 100 ciudades de Italia, España y Argentina.
A la actividad, asistieron la presidente del Servicio de Parques de Lima, Serpar, Anna Zucchetti, la gerente de Desarrollo Social de la comuna limeña, Claudia Sánchez, y la subgerente de Educación y Deportes, Susana Córdova.


lunes, 8 de abril de 2013

ENRIQUE BRECCIA VIENE A LIMA


Una de las noticias más agradables -y muy ansiada por muchos- nos la brindan los organizadores del Primer Festival de Historieta, Dibujo e Ilustración "Ciudad de Lima 2013", pues ya está confirmada la llegada a nuestra capital del genial dibujante argentino Enrique Breccia (Buenos Aires, 26 de octubre de 1945), quien se hará presente en Lima con una exhibición de algunos originales de sus magistrales trabajos los primeros días de mayo. Hijo del gran Maestro Uruguayo-argentino Alberto Breccia, Enrique demostró desde muy joven su maravillosa herencia artistica en el mundo de la gran historieta argentina -parafraseando un slogan de la inolvidable revista gaucha Skorpio- para el deleite de los miles y miles de seguidores de Alvar Mayor, Marco Mono, Moby Dick, La Vida del Ché, entre otras inolvidables historietas. ¡Enhorabuena!









martes, 2 de abril de 2013

MANUEL LOAYZA EXPONE SUS CARICATURAS EN LA CASONA DE SAN MARCOS

"TINTAYTANTOS" es el nombre de la exposición que el destacado caricaturista peruano Mauel Loayza inaugura este viernes 5 de abril en la Casona de San Marcos.
Loayza expondrá en las acogedoras salas lo más variado  y representativo de su quehacer artístico de más de 30 años de trayectoria.
En esta exposición se podrá apreciar a diversas personalidades nacionales e internacionales del arte, la política, la cultura y el espectáculo a través de la particular mirada del dibujante plasmada en sus ilustraciones. Manuel Loayza cuenta más de treinta años de actividad artística, durante este tiempo, su trabajo ha aparecido en diversos diarios y revistas de Lima  y Venezuela. También ha producido innumerables animaciones para comerciales de cine y televisión, y ha ilustrado textos de cuentos infantiles con halagadores comentarios.
Loayza reside hace quince años en Venezuela, donde ha sido galardonado con importantes premios que evidencian el importante reconocimiento que merece su arte.
La inauguración de la muestra será este viernesl 5 de abril a las 7:00 p.m. en la Sala Víctor Humareda, Patio de Jazmines. La exposición  podrá ser visitada hasta el 27 de abril. El horario de visita es de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 5:00 p.m.
Es más que seguro que muchos amigos, colegas y admiradores del gran Manuel Loayza se darán cita este fin de semana para saludarlo personalmente luego de muchos años, pues no solo se trata de un gran caricaturista sino también de una excelente persona, un gran conversador y uno de los más preocupados -debido a su gran sensibilidad social- por el quehacer laboral de los dibujantes locales. Allí estaremos, mi estimado Manuel. Felicitaciones!

La familia Roncal, sus primeras tiras aparecidas en "Expreso" en 1988

Algunos de los innumerables trabajos del Loayza
Manuel y su particular apoyo a la historieta peruana
Carlos "Carlucho" Campos uno de sus personajes en los Roncal
Este viernes 5 todos estamos invitamos para admirar la obra de Loayza
Martín Isla, Dionisio Torres, Mauel Loayza, Karry y Jorge Monterrey

martes, 26 de marzo de 2013

GONZALO MAYO Y LA SEMANA SANTA

Ilustraciones aparecidas en el suplemento dominical Estampa el domingo 3 de abril de 1966.
El talareño Gonzalo Mayo, un dibujante que emigraría a fines de los 60 a México y los Estados Unidos -donde triunfaría con creces- tuvo, al igual que muchos ilustradores de le época, marcadas influencias, como en este caso, donde distinguimos notoriamente el estilo del gran dibujante norteamericano Harold Foster. Cuando hacía humor en la contraportada del mismo suplemento, notamos algunos trazos del dibujante chileno Vicar, también muy de moda por aquellos años...
SIGAN CON MUNDOCOMICS!!!

Si desea obtener estas ilustraciones de manera virtual, es decir digitalizadas y enviadas en formato PDF, escribir al correo mislarocha@gmai.com    mislarocha@hotmail.com 

o al WatshApp: 948 296 714

También puede contactarme en facebok: Martín Isla Rocha