Powered By Blogger

jueves, 27 de diciembre de 2012

¡MUERE PETER PARKER EN EL ÚLTIMO NÚMERO DE "SPIDERMAN"

El Doctor Octopus tomará su lugar. Dan Slott, escritor del cómic, recibe amenazas de muerte por la controvertida e inesperada decisión.
Dan Slott, el escritor de los últimos números de The Amazing Spiderman, había adelantado que “se venía” un “cambio chocante” para los seguidores del superhéroe, pero nadie imaginó que sería algo tan drástico. En el último número de la serie, Peter Parker, el hombre detrás de la máscara del héroe arácnido, murió dejando su lugar en manos del Doctor Octopus, su gran enemigo.
¿Cómo se produjo este giro tan dramático?
En esta edición, ilustrada por los mexicanos Humberto Ramos y Víctor Olazaba, el Doctor Octopus, captura a Spider Man y pasa su mente al cuerpo de Peter Parker, y la de este último al suyo, quedándose Octopus con un cuerpo joven, además de los poderes y recuerdos de Parker.
Lo mismo ocurre con Peter y el cuerpo de Octopus, pero tras el cambio, Parker muere, no sin antes escuchar al Doctor Octopus decirle: “Con mi inigualable genialidad y mi ambición sin límites, seré un Spiderman mejor del que tú nunca fuiste. Desde este día en adelante, me convertiré en el “Spider-Man Superior”.

EL NUEVO HOMBRE ARAÑA
Es precisamente ese el nuevo título que tendrá la serie de la Marvel y que presentará a un renovado héroe.
“¿Por qué lo maté?
Eso es otra cosa para una sesión de terapia, pero esto no podía ser más importante para mí. Arruinarlo sería una completa falla de mi parte en muchos niveles”, indicó Dan Slott, responsable de este cambio, al USA Today, a horas de que se comercializara el capítulo 700 del cómic.
“Hablamos acerca de lo que Spiderman podría significar y qué clase de historias podríamos contar. Si él moría salvando a la tía May como no pudo salvar al tío Ben, entonces ya tienes algo. Se me ocurrió que si Peter moría de una manera significativa, él podía ser el tío Ben para un nuevo Spider-Man, que entonces se convierte en una real historia de Spiderman y sería más que sólo “¡Oh, por Dios, lo mataste!”, añadió el dibujante.

LAS CONSECUENCIAS CIBERNÉTICAS
Pero la decisión, más allá de las críticas de los fanáticos del cómic, le viene costando a Slott algunas amenazas de muerte.
Según informó el artista en su cuante Twitter, son varios los que han usado esta y otras redes sociales para agredirlo y amenazarlo.
“Para su información, sus amenazas de muerte y violencia están siendo reportadas. Por favor, usen las redes sociales con responsabilidad. Muchas gracias”, escribió Slott.
La primera nueva edición de “The Superior Spiderman” será publicada a comienzos del próximo año.

viernes, 21 de diciembre de 2012

HERNÁN VELARDE EN EL RECUERDO...

Hernán Velarde Vargas
A mediados de enero del 2005, mientras me dirigía a tomar el bus para ir a trabajar, me encontré en el trayecto con Dionisio Torres y luego de saludarnos muy efusivamente me dice algo así como: "Martincito, ¿ya sabes que murió Hernán Velarde?"...La noticia me dejó sin reacción por algunos momentos, ante lo cual él agregó: "Lo escuché en Radio Programas. Parece que fue de un momento a otro, pues estaba listo para ser operado y el corazón le falló"...No supe que decir, pues si bien hacía varios meses que no lo visitaba, creía que algún amigo en común me avisaría ante cualquier problema de salud que tuviera "el Maestro Velarde", tal como le llamabamos casí todos sus amigos. Lamentablemente no fue así...Lamentablemente.

La repentina, inesperada y siempre inaceptable desaparición física de algún amigo y/o familiar siempre será dolorosa, pero creo que causa más dolor aún el no "haberlo despedido" o no haberlo acompañado a su última morada. Velarde había fallecido el 12 de enero y yo me había enterado 5 días después.
Jorge Racchumi, Reynaldo Arenas y Velarde
Tuve la fortuna de compartir labores con Hernán Velarde Vargas en 1989, cuando él editaba "Estampa" para "Extra", ya que el emblemático suplemento dominical del diario "Expreso" había pasado a formar parte de su "hermano menor". Carlos Sánchez Fernández recibió con los brazos abiertos a Velarde y su entrañable suplemento, ya que en algún momento él también fue su editor y ambos admiraban y apoyaban incondicionalmente la labor de sus dibujantes.
Hernán y su esposa Sonia. Tulio Loza y dibujantes Julio Barreto y Bernardo Prado (también sentados)  junto a otros ilustres amigos.
En esta nueva etapa las portadas fueron ilustradas por Alejandro Alemán pero más adelante sería Julio Barreto su "dibujante oficial". Hernán quiso que las contraportadas sean humorísticas  y Julio Carrión -nuestro estimado Karry, que firmaba como "Julián"- fue su autor durante algunas semanas, pero se alejó porque iniciaba sus labores en el diario "Ojo". Velarde Vargas, quien era un ferviente admirador de "Las Lobitas", personaje femenino que hacíamos para la edición diaria de "Extra", me visitó a mi casa una tarde soleada y luego de una amena charla me solicita que me encargue de dicha página. "Las Cariñositas" hicieron su aparición en "Estampa" y durante casí tres años colaboramos y afianzamos mucho más nuestra amistad. Con los cambios de accionistas y de periodístas, Velarde dejó de laborar en "Expreso" y "Extra" en 1994. A pesar de ya no trabajar juntos siempre me daba un tiempo para visitarlo, al igual que muchos otros dibujantes, escritores, actores, poetas, pintores, músicos y cineastas. Su acogedor hogar siempre fue para nosotros un verdadero centro cultural y fraternal. Muchas veces disfrutamos de las interesantes y muy ilustrativas charlas de los diversos personajes que llegaban repentinamente -en algunos casos- pero que siempre eran muy bien recibidos por "Don Hernán" y su adorada esposa Sonia Romero. Siempre recordamos sus sabios consejos y sus graciosas anécdotas. Su contagiante y sonora sonrisa. Su mirada paternal, acompañada casí siempre de su inseparable cigarro. Su característico "carajeo" ante cualquier estupidez periodística o de nuestro entorno. Su enorme admiración por la belleza femenina y por los valores morales. Su exacerbado orgullo por nuestras raíces y por nuestros ancestrales incas. Su impecable vestir. Su buen gusto por nuestra comida y pasión por el arte . Su amor por la vida...y por Sonia, su musa.
Velarde Vargas y su esposa con Pablo Marcos y sra.
En diciembre de 1997, Hernán Velarde nos invita a su cumpleños y junto con Alejandro Alemán asistimos a su acogedor hogar y disfrutamos de una inolvidable reunión en compañía de sus amigos y familiares. Hoy, gracias a su entrañable compañera Sonia Romero de Velarde, hemos podido ver, ¡luego de 15 años!, algunas fotos de tan inolvidable reunión. Parece que fue ayer. Parece...
Hernán Velarde Vargas, El Maestro, ya no está más con nosotros, pero él sabe muy bien que siempre lo recordamos con el mismo respeto, cariño y admiración de siempre. Sabe muy bien que nunca lo olvidaremos. Nunca...¡FELIZ DÍA, DON HERNÁN!
 
Velarde y sra. entre familiares y amigos.

Alejandro Alemán, Martín Isla y Hernán Velarde

jueves, 13 de diciembre de 2012

"EL MUNDO DE KARRY" ES NOTICIA EN "LA RAZÓN"

Todos esperamos con bastante expectativa y alegría el lunes 17, porque ese día saldrá a la venta “El mundo de Karry”, revista de humor peruano y mundial que estará encabezada por nuestro fraternal y estimado colega Julio Carrión. Aunándose a tan importante acontecimiento historietístico local, el diario limeño "La Razón" nos brinda hoy jueves más información al respecto. 

Humor está de fiesta, lanzan “El mundo de Karry”
Sonriente Karry con uno de sus merecidos premios
Fernán salazar también estará en "El Mundo de Karry"
El humor tiene una nueva propuesta. A partir del lunes 17 saldrá a circulación la publicación “El Mundo de Karry”, que reúne a las estrellas internacionales del humor gráfico y escrito. Brasil, Colombia, Ecuador, Argentina, España, Francia e Italia, entre otros países. Nos traerán sus viñetas funcionales, rebeldes y consecuentes, de la mano con artistas y escritores nacionales.
El artista gráfico “Karry”, ganador de más de 40 distinciones a nivel internacional, es una muestra de aquel famoso dicho: Perú, madre de hijos ajenos y madrastra de los tuyos. “A todos mis colegas invitados los he conocido gracias a los diversos viajes que he realizado para recibir mis premios. También contaré con el apoyo de Fernán Salazar, periodista y humorista internacional, que ha escrito para Selecciones, Portal El Can, de España, y “Recorriendo América News”, de Miami, Florida”, remarcó Julio Carrión Cueva o simplemete "Karry", para sus miles de amigos y seguidores.
 “La fuerza de ese mensaje revitalizador, directo, con sabor a fruta fresca y a filosofía de barrio llegará quincenalmente”, según manifiesta el escritor y promotor cultural José Antonio Contreras, quien dirige la publicación.

martes, 4 de diciembre de 2012

NO ES MÁS QUE UN HASTA LUEGO...

Luego de casí dos años de un continuo y esforzado contacto con los amantes del noveno arte peruano -y mundial- nos tomamos un descanso involuntario (¡y necesario!). No sabemos si será corto o amplio pero, lo que sí sabemos, es que volveremos con renovadas fuerzas y muchas más ganas de seguirles brindando memorables crónicas, graciosas anécdotas e interesantes semblanzas de los principales protagonistas de nuestro quehacer historietístico y del extranjero.

"Vaya, te has quedado sin espacio. Estás utilizando el 100% de tu cuota de 1 GB para almacenar fotos.
Las fotos se almacenan en tu cuenta de Álbumes web de Picasa y se incluyen en la cuota gratuita de 1 GB destinada a fotografías. El espacio adicional que compres se repartirá entre varios productos de Google y se sumará a tu cuota gratuita."
Nuestro blog no puede "subir" más imágenes ya que hemos completado nuestro límite de un GB brindado gratuitamente por Blogger, según reza el mensaje de los administradores que hemos copiado y pegado líneas arriba. Sí deseamos más capacidad de almacenamiento, tenemos que PAGAR por ello, y como -al igual que millones de blogeros- NO COBRAMOS por lo que brindamos, es obvio que no tenemos ninguna intención de abonarles NADA. Este es el motivo principal por el cual nos vemos obligados a este sabático -y merecido, valgan verdades- descanso, pero continuaremos ofreciéndoles interesantes artículos y sorprendentes imágenes en nuestro joven blog hermano RINCÓN DEL DIBUJANTE, en donde tenemos aún mucho espacio virtual. Cosa de locos!...
Esperamos hallar pronto una salida a este inesperado break, porque como dicen por allí: "Hecha la Ley, hecha la trampa". ¡NOS VEMOS PRONTO!

Henchido de emoción con los maestros Rubén Osorio y Hernán Bartra (2006)

viernes, 30 de noviembre de 2012

ADIOS MAESTRO JULIO POLAR

La vida siempre será una lucha constante contra las adversidades y los problemas que se nos presentan permanentemente. La VIDA nos da la oportunidad de experimentar cosas buenas y cosas malas día a día. La VIDA nos demuestra que solo somos aves de paso en esta Tierra. Cada día nos convecemos más de que la VIDA es corta pero...cuando un entrañable AMIGO nos deja, pensamos que es demasiado injusta, demasiado dura, demasiado corta, demasiado dolorosa...(o que es una m..., como lo decía siempre Julio)...
El jueves 29 de noviembre será un día de triste recordación para todos los amigos del gran dibujante chalaco JULIO POLAR pues a las 11 de la noche nos dejó físicamente. Descansa en paz, JULITO. Nunca te olvidaremos....
Julio Polar (1945-2012)

viernes, 23 de noviembre de 2012

RECORDANDO A EDUARDO BARRETO YZAGUIRRE

Eduardo Barreto Yzagirre
Durante nuestra última etapa de labores en el diario "Extra" (2002-2004), decidimos plasmar uno de nuestros más anhelados deseos: publicar una sección donde podamos escribir sobre la historieta, sus autores y sus innumerables vivencias y anécdotas -especialmente las peruanas-. Es así que el viernes 11 de abril del 2003 aparece MUNDOCOMICS, un espacio de periodicidad semanal.
En octubre de ese año llega a la redacción del diario un sobre manila amarillo con un ejemplar de "Peruchoart", una nueva y sorprendente revista de "historietas 100% peruanas" -tal como sus creadores mismos la definían- de 84 páginas, que habían lanzado al mercado nacional un par de semanas atrás un grupo de emprendedores historietístas. En una nota de prensa sus editores Eduardo Barreto y Gustavo Berrospi me manifiestan su interés de contar mi apoyo en la promoción de su revista y de su intención de reunirnos, conocernos y hablar sobre el apasionante mundo del noveno arte. Con mucha alegría recomendé -aunque sinceramente no era necesario- su impecable edición.
Autocaricatura (2005)
Mi horario de trabajo era nocturno -de 5 a 12 pm.- y con el mayor de los gustos acordamos -vía email- el encuentro. Ellos laboraban en el Club Regatas de Miraflores y "Extra" tenía su redacción por aquellos años en Corpac -a media cuadra de la "Torre Wiese". Estando relativamente cerca no era muy difícil nuestra reunión. Jueves 13 de noviembre del 2003, Eduardo y su gran amigo y "socio" Gustavo llegan al diario a las 8:30 de la noche. Emocionado y alegre por conocer a los autores de "Peruchoart" salgo presuroso y nos saludamos muy efusivamente, como si fuésemos viejos amigos. Desde un inicio percibí la caballerosidad y nobleza de ambos. Me dí cuenta de su humildad, su sinceridad y su felicidad por estar haciendo historietas y por hablar con alguien que -al igual que ellos- también se apasionaba y conocía el tema. Las horas pasaron volando y al darnos cuenta ya eran las 11:30. Tuvimos que despedirnos con mucha pena de no poder seguir hablando y respirando cómics. Los acompañé a la puerta, nos despedimos y los vi alejarse conversando muy alegres y emocionados...¡ya eramos tres ahora!. Era bastante tarde también para mí, pero no importaba, todos habíamos tenido un encuentro inolvidable. Una reunión muy agradable. Un encuentro de verdaderos, entrañables y viejos amigos.
Historieta para el Club Regatas
Algunas semanas después Eduardo y Gustavo me honraron con su visita a mi casa -Ellos viven en Independencia y yo en SMP- para ver parte de mis archivos y colecciones. Como siempre, la tarde se fue volando y faltó tiempo para seguir hablando del noveno arte y también para enseñarles muchas revistas y colecciones de antigua data. Los despedí y los observé nuevamente alejarse conversando muy animadamente, henchidos de emoción y satisfacción...al igual que yo.
Por motivos de trabajo y personales, Gustavo se distancia de la historieta y de los eventos pero gracias a su "brother" Eduardo Barreto siempre estaba al tanto de todos los encuentros historietísticos y de todo lo que acontecía alrededor de ellos.
Uno de sus mayores aportes
A inicios del 2005 Barreto Yzaguirre edita el fanzine "Línea Negra 0" junto con Wilmer Fashé y Leonídas Valcárcel. Cuatro meses después saldría "Linea Negra 1", pero esta vez se sumarían Antonio CarlínJuan Carlos Semino además de Wilmer, obviamente. En ella incluyen entrevistas a Crose y Karry, dos grandes dibujantes y humorístas peruanos. En setiembre de ese mismo año sale a circulación "Línea Negra 2". Carlos Navarro y un servidor nos sumamos a su lista de colaboradores. En febrero del 2006 aparece "Línea Negra 3", ya con un mejorado diseño e impresión gráfica. Por razones de trabajo, las reuniones de sus autores -llevadas a cabo en la cuadra 12 de la Av. Brasil- serían cada vez más distantes y Línea Negra dejó de circular. Eduardo Barreto, siempre inquieto, persistente y optimista en sus proyectos y sueños nos sorprende en mayo del 2007 con "Riesgo 0" y para ello cuenta con las colaboraciones de "Nazareo Penitente" y "Torelo" (Héctor Chinchayán) En noviembre de ese mismo año aparece "Riesgo 1" en inusual formato -10.5 por 29.5 ctm. de alto- y cuenta con el apoyo de sus colegas y amigos Octavio Espinoza, Sergio Martínez y la colaboración especial de Dionisio Torres.
A inicios del 2008 Eduardo Barreto visita nuevamente mi hogar. Almorzamos con mi familia y luego, en mi "estudio-archivo", nos zambullimos una vez más en nuestro mágico mundo de viñetas. Entre mis colecciones tenía varias revistas argentinas "Skorpio" repetidas y a sabiendas de su interés las negocié. Esa tarde comprobé que no era un buen vendedor, pero eso no importaba pues mis revistas iban a parar a buenas manos...
Casí no había encuentro historietístico en el cual no nos encontrabamos. Siempre nos comunicabamos y poníamos de acuerdo para coincidir en alguno a pesar de mi horario nocturno. Algunas veces me invitó a  escribir para sus fanzines. Casí no había concurso humorístico en el cual Eduardo no enviaba sus trabajos e incluso me animó a participar en ellos, tal como lo hice en el "IV Salón Internacional del Humor Gráfico-Lima 2011".
Muchas llamadas telefónicas de su parte eran una muestra de su amistad y ganas de estar siempre en contacto y hablar de nuestra común pasión. No importaba dejar de almorzar, siempre era grato hablar con él...aunque muchas veces mi esposa frunciera el ceño. Sus continuos correos con sus trabajos reconocidos -y publicados- en muchas partes del mundo me alegraban sobremanera.
Cuando pensábamos que ya había logrado todos sus objetivos, Barreto nos sorprende nuevamente en agosto del 2009 cuando en plena celebración del "Día de la Historieta Peruana" (12 de setiembre) nos presenata "Riesgo" una revista de historietas con un formato y edición de lujo, algo que solamente él podía lograr. La portada era un dibujo de Hulk realizado por Antonio Carlín. Me obsequió un ejemplar por ser su amigo y colaborador. A petición mía me la firmó muy sonriente.
La tarde del viernes 2 de marzo último recibo una llamada de Wilmer Fashé, nuestro común amigo, quien muy compungido y bastante afectado me dice: "Martín, ¿Ya sabes lo que le pasó a nuestro amigo Perucho?", "Está mal, hombre"..."Está bastante mal", agregó...Callé por algunos segundos y solo atiné a preguntarle: "¿Qué le pasó?", "¿Un accidente?"."¡No, Sufrió un terrible derrame cerebral!", "Está grave en el hospital Almenara"...Una noticia devastadora para todos los que lo conocemos.
Luego de algunas semanas logró recuperarse de manera sorprendente y casí dos meses después reinicia sus labores, hasta el día de ayer que recibimos un correo en nuestro espacio virtual con la fatal noticia: Lamentamos comunicar el deceso de nuestro hermano Eduardo Barreto Yzaguirre acaecido este viernes 23, en horas de la tarde...
Nuestro dolor es inmenso, pero él sabe que en algún momento nos reencontraremos para seguir hablando de historietas, fanzines y de sus autores. Mucha fuerza para toda su familia. Descansa en paz, hermano Eduardo!!!

(Por ironías de la vida, el  el 15 de diciembre del 2011 falleció el dibujante uruguayo Eduardo Barreto -a los 54 años-. Era reconocido por sus trabajos en editoriales norteaméricas y homónimo de nuestro colega peruano, quien solía lamentar su temprana desaparición, sobre todo porque era un gran admirador y seguidor de sus trabajos...)











Barreto, Bartra y Polar (2006)

Eduardo, Toño Avalos y Dionisio Torres

Antonio Carlin, Antonio Pomar, Octavio Mendoza, Juan C. Semino, Eduardo Barreto, Leonidas Valcárcel, Uilmer Fashé y Carlos Navarro, en la presentación del Línea Negra Nº3 en el Centro Cultural de España (Mayo 2005).

Valois Inga, Eduardo, Karry, Cris, ,Omar y Javier Prado

Presente en exposición de Rosell (marzo 2011)
¡Siempre recordaremos la enorme alegría de Eduardo!...

jueves, 22 de noviembre de 2012

1981: "OJO" Y SUS DOMINGOS DE HISTORIETA

Una vez más vamos a compartir algunas páginas publicadas a inicios de los 80 en el diario limeño "Ojo", el mismo que domingo a domingo brindaba a su gran lectoría diversos temas relacionados al noveno arte y sus inolvidables personajes. Tarzán y el fantástico arte de Frank Frazetta son las interesantes crónicas que esta vez les ofrecemos y que en aquellos años cautivaron nuestra adolescencia. Estamos seguros que también traeran más de un grato recuerdo a nuestros amigos de MUNDOCOMICS...
Domingo 25 de agosto de 1981
Julio 1982