Soñador, imaginador, coleccionista, compilador, pesquisador, editor, diseñador, retocador, corrector y sobre todo, perseverante y terco, esas y muchas otras funciones hemos tenido que realizar para concretar un sueño de más 50 años (¡nada menos!) para publicar DIBUJANTES PERUANOS, una colección cuyo único objetivo e interés es la de rescatar la memoria gráfica de muchos de nuestros grandes maestros y referentes que lamentablemente los Centennials jamás tendrán la oportunidad de conocerlos sino les brindamos la oportunidad de "verlos y valorarlos" en su exacta dimensión...
6 de julio de 2022, apenas pasados los tiempos de la terrible y lamentable pandemia mundial, fue el día que nació ISPEKA Ediciones, pequeño "Sello Editorial" que involucraba a 3 buenos amigos y soñadores de empresas ilusas, atrevidas, osadas y cuasi imposibles: Martín ISla, Javier PEralta y Julio KArry Carrión nos unimos de corazón, pasión y con muchas ganas para brindar un par de letras de nuestros nombres con el único afán de emprender tan atrevido y alucinante "emprendimiento" a sabiendas de que nuestro mayor éxito sería el de visualizar a nuestros grandes maestros y con el riesgo -comprobado posteriormente- de tener un fracaso monetario, algo que no lamentamos pero que sí mencionamos para evitar a los inefables críticos de profesión, quienes en esta oportunidad han sido -felizmente- pocos e insignificantes y lamentables, como siempre; personajes de nuestra pequeña orbita de la "Historieta Peruana", quienes apenas conocen a 4 gatos incondicionales de su entorno y desconocen por ignorancia, desinterés y/o conveniencia, a los verdaderos referentes nacionales.
DIBUJANTES PERUANOS, no solo pretende ser la ÚNICA Y REAL PUBLICACIÓN que sirva de soporte, información y conocimiento para rescatar del ignominioso e injusto olvido a nuestros grandes referentes del lápiz, papel y tinta china -tal como se estilaba en el siglo pasado- pues NO EXISTE, NI EXISTIRÁ ninguna otra publicación que se le parezca, asemeje o intente emular, por la única y sencilla razón que ya no hay material para fundamentar alguna investigación, y lo que es más, para nadie es "un buen negocio" dedicar tanto tiempo y pasión a algo que no les brinde ganancias. Lamentable, pero cierto...
Existen algunos libros que escriben de la LA HISTORIA DE HISTORIETA PERUANA, CARICATURISTAS PERUANOS, EL ARTE DE LA CARICATURA EN EL PERÚ, EL CARICATURISTA o DIBUJANTE "X" y su obra, etc. etc., pero siempre mencionan a 5 o 6 "referentes", los mismos de siempre: jefes, amigos, conocidos, clientes y a veces empleados pero, "se olvidan", no conocen o simplemente no les interesa saber de "los otros" porque simplemente "no les caen bien" o "no es un negocio rentable" para ellos ni sus "editoriales". Lamentable pero cierto (II)...
Nuestra investigación abarca a un promedio de 200 DIBUJANTES PERUANOS (¡nada menos!) que publicaron sus trabajos en diversos periódicos, revistas políticas, semanarios, quincenarios, libros escolares, historietas, suplementos educativos e institucionales, y todos los que pertenecemos al siglo anterior -y no somos viejos, eh!- hemos tenido la fortuna de ver, apreciar, valorar, reconocer y admirar en nuestra vasta formación generacional, con merecido y justo reconocimiento. Ese es el principal interés que nos motiva a perseverar en esta ardua, intensa y larga batalla cultural.
No nos haremos millonarios, lo sabemos, pero nos alegramos que la gente valore nuestro esfuerzo al "ver y conocer" algo del dibujante que alguna vez "vio" a través de su firma. Eso ya nos reconforta y alegra sobremanera.
Julio Málaga Grenet, Víctor Marcos, Marino Sagástegui, Raúl Valencia, Guillermo Osorio, Enrique Bartra, Oscar López Aliaga, Pablo Marcos, Gonzalo Mayo, Ricardo Villamonte, Juan Osorio, Hernán Bartra, Dionisio Torres, Juan Acevedo, Carlos "Carlín" Tovar, Julio Polar, Alfredo Marcos, Alejandro Alemán, Julio Barreto, etc., etc., son algunos de ellos pero, existen un par de centenas más y DIBUJANTES PERUANOS es y será la única publicación en la cual ustedes encontrarán la mejor y más certera información sobre ellos. Reitero: no hay, ni la habrá en el Perú, publicación alguna que se le asemeje, ni se le acerque. Lamentable, pero cierto (III).
Jueves 31 de julio del 2025, 3 pm. será la presentación de DIBUJANTES PERUANOS 4 en la Feria Internacional de Lima y usted tendrá la oportunidad de adquirir nuestro último libro y tener en sus manos parte de nuestra historia gráfica. Boris Vallejo es el ilustrador peruano que engalana nuestra portada pero también podrá conocer parte del talento de otros 13 dibujantes nacionales, quienes aportaron con mucha creatividad y esfuerzo a la grandeza -casi desconocida- y poco valorada de nuestro noveno arte. ESTÁN INVITADOS!