Para muchos en el Perú es sabido que uno de los suplementos más recordados del periodismo fue "Estampa", publicación dominical del diario "Expreso" que contribuyó a vender al diario que fundara "Manongo" Mujica 340,000 ejemplares en sus mejores momentos. Carlos Sánchez Fernández fue el visionario y creativo editor de dicho suplemento que logró esos níveles de tiraje entre 1966 y 1968 y para ello se respaldó en un joven y profesional grupo de dibujantes como Enrique Bartra, Pablo Marcos, Gonzalo Mayo, Ricardo Villamonte, Guido del Carpio y Oscar López Aliaga, entre otros.Los años pasan y en los 70 y en plena dictadura de Velasco Alvarado la prensa en general y "Expreso" y "Estampa" en particular no fueron ajenos a los cambios en su línea periodística y gráfica. Muchos ilustradores partieron al extranjero, otros se quedaron y algunos llegaron -para bien- como José Luque Medina o simplemente PP Luque, un notable dibujante boliviano que radicó algunos años entre nosotros. Con el retorno de la democracia y la devolución de los medios a sus propietarios, "Expreso" se convierte nuevamente en un diario de mayoritarias ventas y "Estampa" en uno de sus pilares.
Alejandro Alemán, Wilmer Collantes, Luis Salinas, René León, Enrique Bartra, Oscar López Aliaga, Julio Barreto, Dionisio Torres, Antonio Torres, Max Arenas y Juan Acuña fueron los autores de los dibujos. A partir de 1989 "Expreso" se ve inmerso en cambios poco afortunados y su suplemento dominical dejó de circular inexplicablemente.
En 1991 Sánchez Fernández, Director de "Extra" en esos momentos, decide rescatarlo y lo relanza como su suplemento dominical bajo la conducción de otro destacado periodista, gran amigo y admirador de los "pintamonos" -tal como él llamaba a los dibujantes-: Hernán Velarde vargas.
Para esta nueva etapa Carlos Sánchez y el "Maestro Velarde" -así lo llamabamos sus amigos- contaron con el respaldo artístico de dos de los más destacados dibujantes del momento: Alejandro Alemán y Julio Barreto. La contraportada humorística estuvo a cargo de Julio Carrión -Karry- en una primera etapa y luego bajo nuestra responsabilidad ("Las cariñositas" de Edwin Rocha).
"Estampa" parecía resurgir de sus cenizas pero con la trágica y repentina muerte de su dueño Manuel Ulloa Elías en 1993, "Expreso" y "Extra" sufren cambios mucho más absurdos y sus resultados fueron verdaderamente funestos no sólo para los que allí trabajabamos sino también para toda su fiel lectoría.
En esta oportunidad vamos a recordar algunas de las portadas de Julio "Gino" Barreto, un gran maestro del dibujo y extraordinaria persona. Posteriormente -sin que sus apariciones guarden relación alguna con sus méritos personales y/o artísticos- conoceremos algunas de las maravillosas ilustraciones de otros colegas...SIGAN MUNDOCOMICS!!!
![]() |
| Alaska de España |
![]() |
| El Inti Raymi |
![]() |
| Lucha Reyes y la canción criolla |
![]() |
| El Señor de los Milagros |
![]() |
| Bruce Lee y su hijo Brandon |
![]() |
| Santa Rosa de Lima |
![]() |
| Páginas centrales de "Estampa" en "Extra" (1992) |








Que buena reseña Martin,tengo varias portadas,incluidas las que estas publicando,grandes epocas,grandes ilustradores,sobretodo grandes amigos
ResponderEliminar