Agradable noticia para los estudiosos, conocedores y seguidores del dibujante italiano Hugo Pratt y su vasta obra pues desde fines de junio de este año podrán ver y disfrutar de cientos de libros e historietas que durante sus innumerables viajes adquirió en diversas partes del mundo. Oportunidad también para conocer más al creador de Corto Maltés -y muchos otros personajes del cómic arte universal- sobre sus temas favoritos, los pueblos y ciudades lejanas más visitadas y sus personajes preferidos, tal como lo da a conocer uno de sus portales oficiales y que por ser de sumo interés lo replicamos para los amigos y seguidores de MUNDOCOMICS...
La
biblioteca personal de Hugo Pratt, el dibujante creador de Corto Maltés, se ha
vuelto a montar y pronto estará abierta al público en una exposición organizada
en el hotel Villars Palace de Villars-sur-Ollon, cerca de Lausana, Suiza.

Se
estima que la biblioteca de Hugo Pratt incluye unos 18.000 libros en al menos 6
idiomas diferentes (francés, inglés, italiano, alemán, español y portugués),
recopilados por el autor a lo largo de su vida. La exposición está comisariada
por Cong, la empresa que posee los derechos de toda la obra artística de Hugo
Pratt.

Los libros estaban en un almacén en
Suiza encerrados en cientos de cajas de cartón y se llenaron 32 tarimas grandes
para transportarlos. Una vez llegamos al Hotel Villars Palace -un gran hotel
construido a principios del siglo XX, cerrado durante más de 10 años y sometido
a una importante reforma-, los volúmenes se reorganizaron en grandes librerías
dispuestas en las siete salas de reuniones y conferencias ubicadas en la planta
baja piso. “Está el muro dedicado a África, el espacio de los indios y de los
grandes escritores y poetas ingleses, enciclopedias y colecciones de libros de
esoterismo, cientos de libros de viajes, historietas, por supuesto, y luego
otra vez la guerra y las guerras contadas en diferentes idiomas, mitos y
leyendas que atraviesan continentes”, explica Cong.
También se instalará una exposición
permanente dedicada a Hugo Pratt en los mismos pasillos donde se asoman las
salas. Para visitar las habitaciones y consultar los libros, será necesario
concertar una cita con el hotel, que abrirá al público a finales de junio. Por
el momento, aún no se han comunicado las modalidades de acceso.

“La
biblioteca de Hugo Pratt representa algo único y sumamente representativo para
que el imaginario colectivo de sus lectores comprenda las fuentes de
inspiración que dieron vida a sus inolvidables historias”, explicó el escritor
Marco Steiner, colaborador histórico de Pratt y su estudioso y experto, quien
participa en el proyecto. "Estos libros, en conjunto, hablan de su
educación, vida, viajes, intereses, su curiosidad, en una palabra, su
imaginación".
“Pratt no coleccionaba libros preciosos ni primeras ediciones, leía los libros, los
anotaba, insertaba notas, fotos. En medio de las páginas, Pratt buscaba ideas o
imágenes para crear nuevas historias, Pratt sabía que los libros siempre
estaban ahí, pacientes, esperando el momento adecuado para ser hojeados, para
sugerir conexiones, encuentros, diálogos para sus historias, que luego dibujó
su mano. Los libros eran alimento para su imaginación, encuentros reales para
expandir su imaginación”, dijo Steiner en el informe Cong.